Índice y Staff
|
|
Redacción:
- Miguel A. García Prada.
- Pablo Suau.
- Federico Álvarez.
Ilustración de Portada:
Colaboraciones en este número:
- Santiago Romero.
- Josetxu Malanda (HORACE).
- Javier Vispe.
- Julio Medina.
Contacto:
|
Editorial
Ha transcurrido prácticamente un año desde que el último número de la revista salió a la
luz. Un año es mucho tiempo pero, echando la vista atrás, da la impresión de que el
tiempo ha pasado volando. Un intervalo de tiempo demasiado grande, hasta para una
publicación que no tiene fecha de entrega.
Lamentablemente, los responsables y colaboradores cada vez encontramos menos huecos para
dedicarlos a esta tarea. Tenemos que reconocer que casi todos los artículos llevan meses
maquetados, pero ha costado un mundo cerrar el número en sí. Por tanto, es momento de
pararse a pensar en cuál va a ser el futuro de MagazineZX. Habrá que establecer un
período de reflexión y estudiar qué camino tomamos. Lo que está claro es que, de una
manera u otra, buscaremos una vía de expresión para los contenidos que compartimos con
vosotros en esta revista.
Centrándonos ya en el número que nos ocupa, comenzamos con un resumen de la pasada
Retroeuskal, una reunión que, año tras año, va ganando tanto en calidad como en
visitantes. Javier Vispe ha sido el encargado de narrar la crónica.
En nuestra habitual sección de análisis, comentamos Slowglass, otro juego rescatado del
fondo de un cajón gracias a las gestiones de Juan Pablo López-Grao, webmaster de
SPA2.
En el apartado dedicado al hardware, Julio Medina nos presenta el divIDE, un dispositivo
que hará las delicias de todos los que seguimos prefiriendo la máquina real al uso de
emuladores.
Tampoco podían faltar a la cita las clásicas secciones de programación en Z88DK,
Ensamblador y la entrevista. En esta ocasión, el personaje es Alfonso Fernández Borro,
grafista que trabajó con casi todas las compañías de la época dorada de los 8 bits en
España y que actualmente colabora con CEZ en la creación de nuevos juegos y remakes.
Esperamos, como es lógico, que encontréis interesante el contenido de este número. Y
aprovechamos para recordar que la dirección de correo electrónico de contacto está
abierta a todo tipo de mensajes, sugerencias y colaboraciones que queráis enviarnos.