En esta ocasión, hemos seleccionado tres títulos no muy conocidos para proceder a su
análisis. Son los siguientes: Cannibal Island, Stack Up y The Island Of Dr. Destructo.
Esperamos que sean de vuestro agrado.
CANNIBAL ISLAND
|
Título |
Cannibal Island |
Género |
Estrategia |
Año |
1986 |
Máquina |
48K |
Jugadores |
1 Jugador |
Compañía |
Live-Wire Software |
Autor |
Barry Jones |
Otros comentarios |
|
Eres el único superviviente de un naufragio, y has ido a parar a una isla habitada por
caníbales. Debes escapar, pero además el tiempo corre en tu contra, ya que en la isla
hay ¡¡¡un volcán a punto de estallar!!!
Este es el argumento que nos ofrece esta creación de Barry Jones. Para escapar, deberemos
construir una balsa, intercambiando con los nativos nuestras balas por troncos y
cuerdas. Tendremos que estar atentos a lo que encontremos, ya que si vemos huesos,
posiblemente los caníbales anden por allí cerca. Podremos dispararlos, pero teniendo en
cuenta que las balas son un bien escaso. Pero si no nos defendemos y los caníbales nos
atacan, perderemos un miembro de nuestro cuerpo.
|
La pantalla de juego |
A esta tragedia se añade el caluroso clima, que nos obligará a aprovisionarnos de agua
más a menudo de lo que desearíamos. Así que, cuando hayamos conseguido todas las piezas
para construir la balsa, debemos encaminarnos con presteza al embarcadero que se
encuentra al noreste de la isla.
Para empezar, el juego consta de 3 niveles de dificultad, de forma que podamos ajustarla
a nuestra pericia. Una vez comenzada la partida, pulsando la tecla i, el programa nos
muestra las teclas con las que manejaremos a nuestro protagonista, que nos permitirán
movernos por la isla, disparar en 4 direcciones, negociar con los nativos y, una opción
nada común, como es grabar nuestros progresos en un microdrive.
|
Negociando con los nativos |
El desarrollo del juego es tal y como lo hemos comentado más arriba. Recorreremos la isla
en busca de poblados donde podemos negociar con los nativos para intercambiar troncos y
cuerdas por nuestras balas, y así poder construir la balsa. Pero los nativos no son
tontos, si rechazan nuestra oferta tendremos que intentar hacer el trueque con más
balas.
Fuera de los poblados encontraremos pozos de agua, donde rellenar nuestra cantimplora, y
alguna bala que otra tirada en el suelo, que nos vendrá muy bien a la hora de negociar.
Pero, por desgracia, la isla está plagada de caníbales. Cuando nos encontremos con uno
de ellos tendremos la posibilidad de luchar o salir huyendo. Para salir por piernas
debemos contar con agua suficiente, ya que esquivar las flechas es muy cansado, y si no
reponemos bebiendo desfalleceremos a causa de la sed y seremos cocinados por los
caníbales. Si nos enfrentamos a ellos, se produce un combate por turnos donde
aleatoriamente el caníbal o nosotros iremos sufriendo heridas. Al superar las 10
heridas, el perdedor morirá, y el ganador seguirá su camino.
|
¡Peligro! Los caníbales nos atacan |
Por tanto es buena idea intentar memorizar dónde están los pozos, para estar siempre
dispuestos a escapar corriendo, ya que el resultado de los combates es totalmente
aleatorio.
Técnicamente, el juego es muy simple y no demuestra nada. A veces tarda en responder a la
pulsación de las teclas. Gráficamente tampoco es nada del otro mundo. El sonido es
lamentable, sólo algunos pitidos a modo de efectos al movernos o realizar acciones.
|
Escapando de las flechas de los caníbales |
En resumen, un título con una buena idea, sencillo, pero flojo técnicamente, que nos
puede llegar a enganchar como mucho una tarde intentando escapar de la isla, lo cual no
es demasiado fácil, pero que pierde interés enseguida debido a lo repetitivo de su
desarrollo y a la ausencia de alardes técnicos en su programación.
Valoraciones |
Originalidad: |
|
[7] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gráficos: |
|
[5] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sonido: |
|
[3] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jugabilidad: |
|
[5] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adicción: |
|
[6] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dificultad: |
|
[7] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descárgalo de:
STACK UP
 |
Título |
Stack Up |
Género |
Puzzle |
Año |
1991 |
Máquina |
48K |
Jugadores |
1 Jugador |
Compañía |
Zeppelin Games Ltd |
Autor |
David Sanders |
Otros comentarios |
|
Estamos ante otro juego de puzzles que destaca por su sencillez y su adicción. En este
caso la tarea es sencilla. Se trata de una versión más del tan manido juego de las tres
en raya. El juego consiste en ir colocando las piezas que caen de tres en tres desde la
parte superior de la pantalla de modo que queden alineadas tres piezas del mismo color,
ya sera en horizontal, vertical o diagonal. Cuando esto ocurra, las piezas alineadas
desaparecerán y el resto se recolocarán dejándose caer hacia los huecos que se han
abierto.
Conforme vamos alineando piezas, el nivel de dificultad irá en aumento. Concretamente, la
velocidad con la que caen las piezas crecerá, como ya es típico en este tipo de
juegos.
|
El menú principal |
Tampoco vamos a comentar mucho más acerca de la mecánica del juego. Todo dependerá de
nuestra pericia a la hora de colocar los bloques que vayan apareciendo y que los colores
de los mismos se adecúen a nuestros intereses. Por si queremos ponernos las pilas,
tenemos en el menú una opción para practicar antes de afrontar el reto, eligiendo
nosotros la velocidad a la que se desarrollará el juego.
Eso sí, técnicamente es bueno. Gráficamente es un juego muy vistoso, y los bloques van
descendiendo suavemente pixel a pixel, pero sin merma alguna de velocidad. El uso del
color es acertadísimo. La respuesta a los controles (teclado o joysticks kempston,
sinclair o cursor) es inmediata. Las melodías (en el menú y durante el juego) están bien
aunque, con el tiempo, esta última puede llegar a resultar un poco machacona.
|
Tratando de conseguir 3 en raya (o más) |
A modo de valoración final, se trata de un título correcto, muy bien resuelto
técnicamente y adictivo, que nos hará pasar ratos entretenidos si somos amantes de este
tipo de juegos.
Valoraciones |
Originalidad: |
|
[4] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gráficos: |
|
[8] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sonido: |
|
[7] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jugabilidad: |
|
[8] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adicción: |
|
[8] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dificultad: |
|
[8] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trucos:
Puedes encontrarlos en The Tip Shop
Descárgalo de:
THE ISLAND OF DR. DESTRUCTO
|
Título |
The Island Of Dr. Destructo |
Género |
Arcade - Shoot'em Up |
Año |
1987 |
Máquina |
48K |
Jugadores |
1 ó 2 Jugadores |
Compañía |
Bulldog |
Autor |
Eugene Messina, David Lincol-Howells |
Otros comentarios |
|
Este Dr. Destructo se trata de un mata-mata de serie barata (o budget). En estas
ocasión la historia es la siguiente: Tenemos 7 días para abortar los plantes de
dominación global del Dr. Destructo. Para evitarlo, nuestra misión consiste en destruir
el imperio del Dr. Destructo. El juego consta de 21 pantallas que se desarrollan durante
días y noches a medida que vamos progresando en la historia.
|
El menú de opciones |
El juego consiste en ir destruyendo la flota de nuestro enemigo a base de lanzar sobre
ella los aviones que vayamos derribando en el cielo. En cada pantalla, además,
contaremos con una bomba que podremos lanzar en el lugar que prefiramos. Una vez
destruido el objetivo, pasaremos a la siguiente pantalla. Hay que destacar que pueden
participar dos jugadores cooperativamente, con lo que el juego quizás gane en
competitividad, para ver quién de los dos consigue una mayor cantidad de puntos.
Podemos controlar nuestro avión con el teclado o con cualquier joystick de los habituales
(kempston, sinclair o cursor). Las aeronaves obedecen rápidamente y con precisión a
nuestras órdenes. El sonido es correcto, con efectos para los disparos y explosiones, y
poco más.
|
En el fragor de la batalla |
Se trata, en resumidas cuentas, del típico juego barato (estamos hablando de un precio de
1,99 libras), sin más pretensión que entretenernos un rato. Quizá en su momento tuvieran
validez este tipo de iniciativas, pero en la actualidad, con el acceso que tenemos a una
gran cantidad de títulos, juegos como éste pasen desapercibidos, con bastante justicia
por otra parte.
Valoraciones |
Originalidad: |
|
[5] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gráficos: |
|
[5] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sonido: |
|
[6] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jugabilidad: |
|
[6] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adicción: |
|
[4] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dificultad: |
|
[6] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trucos:
Puedes encontrarlos en The Tip Shop
Descárgalo de: